Por favor seleccione una lista de favoritos

Mi cesta

Productos


 


Únete al cambio digital


El Plan de Recuperación prevé destinar un volumen de inversión pública de 3.067 millones de euros en el periodo 2021-2023 para el despliegue de un conjunto de soluciones digitales. Entre las actuaciones o proyectos de dicha inversión, se encuentra el denominado «Programa Digital Toolkit» que tiene por objetivo fomentar la digitalización de las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.

Este mismo plan incluye el desarrollo del programa Acelera Pyme https://acelerapyme.gob.es/ 
 

 


 ....:::::::..  .....:::::::::::.
Pondrá a disposición de las pymes y autónomos un test de diagnóstico para evaluar el grado de madurez digital de la organización.    Permitirá acceder a la plataforma de tramitación de las ayudas.    Publicará información sobre los agentes digitalizadores adheridos. 



 

 


El Programa Kit Digital tiene por objeto la concesión de ayudas para la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado. Los beneficiarios recibirán una ayuda llamada bono digital en función de su tamaño, midiendo éste según su número de empleados.
 


 



Conoce las soluciones que te ofrecemos
y el importe del bono digital




 


 


 


 


 


 



Protagonistas de este programa
 

 

 


 ....:::::::..  .....:::::::::::.
Agentes digitalizadores.

Vosotros, los partners, los cuales prestaréis los correspondientes servicios o soluciones digitales.
   Empresas beneficiarias.

En este caso hablamos de clientes finales. Estos recibirán las ayudas, para transformar su negocio digitalmente.
   Entidades colaboradoras.

En nombre y por cuenta del órgano concedente colaborarán en la gestión de las ayudas, como Valorista.



 

 



¿Quién puede solicitar la subvención?


Las soluciones digitales que se incluyen en el Kit Digital están orientadas tanto PYMEs o autónomos/as, independientemente de su sector o tipología. Por lo que cualquier negocio podrá solicitar la subvención cumpliendo con los requisitos exigidos.

Todas aquellas PYMES y autónomos/as que cumplan con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria, tendrán acceso a un bono digital para poder acceder a las soluciones de digitalización.

El organismo de Red.es ha aprobado la convocatoria de estas ayudas, que podrán comenzar a solicitarse a partir del 15 de marzo y tendrán una cuantía de hasta 12.000 €.



 


El «bono digital» o ayuda se concederá en base a un Catálogo de Soluciones de Digitalización recogido en la plataforma Acelera Pyme, formalizando para ello Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores adheridos. Una vez formalizado el acuerdo, se procederá a la prestación de la solución de digitalización por parte del Agente Digitalizador. El «bono digital» no podrá hacerse efectivo hasta que el Agente Digitalizador presente la correspondiente cuenta justificativa de la realización de la actividad.





 



¡Tu turno!, ¿qué es un Agente Digitalizador?

Un Agente Digitalizador es una empresa o agencia tecnológica, homologada oficialmente por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Plataforma Red.es), encargada de ejecutar las diferentes soluciones digitales para las pymes, microempresas y autónomos que soliciten la ayuda del Kit Digital.



¿Cual es el papel de un Agente Digitalizador?

Como proveedor/a de soluciones digitales, puedes empezar a solicitar ya tu adhesión como Agente Digitalizador, para poder aportar los servicios tecnológicos que necesitan las PYMEs y los autónomos/a beneficiarios del programa Kit Digital para avanzar en la digitalización de sus negocios.

Todavía hay tiempo, las empresas beneficiarias comenzarán a solicitar su bono, que más tarde emplearán con las soluciones digitales de los Agentes, acompañándolos en sus proceso de transformación digital. En Valorista te recomendamos que no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy y empieces el proceso de pertenecer a este grupo, ya que solo podrán ejecutar las soluciones aquellas empresas que estén homologadas. Por eso, adelántate al resto y ofrece a tus clientes apoyo durante toda la transformación.

Recuerda: ¡nunca vas a estar solo!, ¡respira!, desde Valorista, te ayudamos durante todo el proceso, tu no te tienes que ver en nada, ¡olvídate de ese horrible papeleo! Nuestro equipo profesional te atenderá todas las consultas y te asesorará. Además, en nuestra página web puedes encontrar más información sobre packs de soluciones homologadas, para que puedas ayudar a tus clientes y acompañarles en esta nueva etapa digital.
 


 


 





¿Cuál es la mecánica de cobro?


En Valorista te ayudamos a conseguir que los beneficiarios de la ayuda contraten tus soluciones, para ello debes tener en cuenta lo siguiente:

1.- La empresa beneficiaria, negocio entre 10 y 49 empleados, una vez contrate los servicios o soluciones de un Agente Digitalizador debe acreditar que ha recibido dichos servicios. Esto quiere decir que a la empresa beneficiaria no es receptor de la cantidad económica, el cobro lo recibe directamente la empresa que está homologada como Agente Digitalizador, que es la organización que ofrece los servicios de transformación digital.

  

 

2.- El agente digitalizador recibirá el pago del «bono digital» cedido por el beneficiario, una vez presente la justificación de la ayuda al finalizar las dos fases de prestación de la solución, que son las siguientes: 
 


 

Fase 1: un primer pago a cuenta tras la justificación de la primera fase (plazo máximo de 6 meses desde la validación del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización), que corresponde con la implantación de dicha/s solución/soluciones. Por tanto, se cobra el 70% del importe subvencionado de la factura. En este plazo se emite la factura.

Fase 2: un pago final una vez justificada la segunda fase de la prestación (normalmente el 30% restante de la ejecución) de la solución de digitalización comprometida. Este plazo es de 3 meses y empieza a computar desde la finalización de esta fase.


 

 

Tipología de clientes
12.000€ 6.000€  ... 2.000€
Pequeñas empresas de entre 10
y menos de 50 empleados.
Microempresas de entre 3
y menos de 10 empleados.
Microempresas de entre 0
y menos de 3 empleados.
 

Las ayudas podrán destinarse a sustituir a las soluciones ya adoptadas siempre que supongan una mejora funcional. 


 



 



CONDICIONES PARA SER AGENTES DIGITALIZADORES

Los agentes digitalizadores deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Una facturación acumulada de, al menos, 100.000 euros en los dos años anteriores a contar desde el momento de la presentación de la solicitud de adhesión, o 50.000 euros en el año anterior en proyectos similares a los que deben para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización.
• Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
• No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014, y al Anexo II de la presente orden.



CONDICIONES PARA SER EMPRESAS BENEFICIARIAS

Por su parte, las empresas beneficiarias deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Ser pequeña empresa, microempresa o persona en situación de autoempleo de conformidad con las definiciones del Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014
• No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del citado reglamento
• Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
• No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones
• Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral
• No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea
• No superar el límite de ayudas de minimis.
• A
demás de disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme